La pintura como en muchos ámbitos del conocimiento y expresión también ha sido responsable en borrar la participación de las mujeres o en darle papeles secundarios, impidiendo así crear un basto universo de colores y percepciones de la realidad que, de una u otra manera, podríamos disfrutar para entender lo diverso de la mente humana.
A lo largo de la historia la pintura ha tenido un sin fin de corrientes o vanguardias y una de ellas ha sido el surrealismo, que se caracterizó como un movimiento artístico que pretendía dejar lo racional atrás, intentando expresar de la manera más pura el inconsciente. Creo que la mayoría conocemos a Dalí como uno de los exponentes, aunque fue André Bretón quién creó el manifiesto y dio vida a la corriente pictórica.
Remedios Varo fue una de las mujeres más destacadas de este movimiento. Nace en España en 1908 y muere en 1963 en la Ciudad de México, desde pequeña estuvo interesada en el arte plástico y afortunadamente por parte de su familia no hubo impedimento en que desarrollara su habilidad con el pincel. Pero no es hasta 1935 cuando ella se adentra en la corriente surrealista e inicia a marcar su estilo tan único, gracias a la invasión nazi en Paris se ve obligada a exiliarse en México lugar que le abrirá amistades con Frida Kahlo, Diego Rivera y, con otra exiliada, Leonora Carrintong.
Los detalles que presta Remedios en sus pinturas son tan especiales e irrepetibles que la hacen una de las mejores pintoras, desde mi perspectiva, logra generar algo con cada cuadro en las personas desde impacto, desagrado, empatía, curiosidad, entre otras cosas que invitan de una u otra forma a querer saber más del mundo que estaba creando con cada uno de sus colores y de sus formas. Creo que como admiradora del arte plástico me es imposible describir una sola vez las piezas de las y los artistas, pues cada vez que se miran surgen interpretaciones complementarias o nuevas, prefiero que cada una y uno seamos capaces de mirar los cuadros e intentar descifrar qué es lo que nos provocan. Dejo algunas de mis piezas favoritas no sin antes invitarles a conocer más de esta maravillosa mujer y pintora.



La fotografía que encabeza esta texto es de María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga. Nombre artístico Remedios Varo.