Léeme lento

*Por Lilit Lobos

Mejor si tienes que leerme lento
Da lugar a estas letras de colarse por tus ojos
Caer por la garganta
Expandir el pecho
Constreñirte el aire.

Vienes a ojear en busca de mi lamento
Husmeas en mi pena,
Así que ahora sé parsimonioso.

Déjame jugar en tu boca
Otorga a esta amargura entumecerte el paladar,
Trágame en mis caracteres fracturados
Concede que te rompa al irrumpir morosos en tu cuerpo,
Mi escritura trincha pedazos de pellejo y los disuelve en sílabas.

Mejor que leas paciente,
Da tiempo a estos garabatos a desbordarte los poros
A erizarte la piel en embestido ataque a tu sistema límbico.

Mejor que me leas pausadamente
Te des tiempo a comprender lo fútil de ver sólo signos lingüísticos regados en papel
A comprender estos grafos acongojados
Mi desasosiego expuesto a tu vista voyerista.

Pásame despacio
A la luz de una vela miope
Entre el ahogo que inunda la vista.

Se remiso, igual a la pena obstinada en quedarse
Retardado, igual al amor que tarda en llegar
Lento, despacio, detenido…

Roza despacio mi grafía
Soy yo
Eres tú
Somos ambos bebiendo de la estancada oscuridad
De la risa lúgubre de la vida.

Sumérgete en mis párrafos de muerte lenta
Bebámonos en ellos,
Léenos lento
Somos tú y yo estas letras.


18527384_773410999507977_1239519252502996551_o*Lilit Lobos. Escribo, es la naturaleza de mi existencia. Ambivalente, antropóloga, feminista, mestiza y anarquista son algunas de las etiquetas que por momentos me sientan.  Mi producción literaria es, a mi gusto, excesivamente amplia, en cantidad y temáticas, pero escribo por pura necesidad emocional, así que hasta ahora no me ha sido posible limitarme a un solo tema o género. Uno de mis mayores objetivos como escritora, es dar a conocer la escritura de otras mujeres, lo cual considero mi acción política feminista más importante.

En Palabra Loba podrás hallar la mayoría de mis textos, textos nuevos cada miércoles y domingos.

Los derechos de la imagen pertenecen a Henn Kim.

Aviso: El texto anterior es parte da las aportaciones de la Comunidad para la sección Sororidades de Feminopraxis. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.