La cuidad de los muertos

Por: Ana Gabriela Montiel García*

México se ha dedicado a recordar (y yo también, seguramente tú también recuerdas), las matanzas que describen cronológicamente el «destino» de este país, es la obsesión de su fracaso al servicio de la sangre que se derrama. Dicen que México olvida pronto, pero eso es mentira, ¡No olvida!, ¡SE ACOSTUMBRA!, Poco a poco se adapta; cada día paga más y gana menos, da más de lo que recibe, ¡Así es!

¡Espíritu de lucha! ojalá te hagas presente en este y en los años que le quedan a México antes de que se vuelva a acostumbrar, antes de que vuelva encantado a vivir en la mierda.

 

Todos sufren, aquí y ahora, todos hemos sufrido, todos sufriremos esta realidad; la de vivir en la ciudad de los muertos; los que no debían morir. Es larga la lista de mujeres asesinadas en todo el país, de niñas y mujeres víctimas de la trata, niños violados por sacerdotes pederastas, secuestrados y asesinados, estudiantes desaparecidos y también asesinados; víctimas del tráfico de órganos, y un largo y espeluznante. etc. Este poema, este vídeo, es sólo un recorte de México, una voz lanzada al vacío de la indiferencia de muchos, y una gota de combustible al incendio de los que luchan.

#VivasNosQueremos #NiunaMás #Justicia #OctubreNoSeOlvida #MéxicoNoSeOlvida #México

 

Vídeo-Poesía Texto/Voz: Bestia Pájaro

Música: Christopher Young-Sinister

36608681_1813894251966597_6795367895611211776_o
*Ana Gabriela Montiel García es psicóloga de profesión, Community Manager y creativa en procesos de producción teatral, musical y audiovisual. Estudió Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI- UNAM). Ha participado como ponente en diferentes proyectos y talleres de Desarrollo Humano impartidos en la DGIRE (UNAM), FES Acatlán, Instituto de la Mujer de Atizapán de Zaragoza, y el Instituto de la Juventud de Atizapán de Zaragoza.Ha participado en proyectos artísticos como actriz y dramaturga en montajes teatrales (UNAM) y TarotPlane con presentaciones en foros nacionales como el Museo Nacional de San Carlos, Museo de la Caricatura, Centro Cultural El Rule, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Muestra Estatal de Teatro; e internacionales como el Festival Internacional de Teatro Universitario (Costa Rica).

 

 

Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.