Palabras: Amaia Mugica*
Ilustración: Titihoon**
Estas últimas semanas he perdido todos mis trabajos. Digo todos, pues andaba flotando entre varios proyectos, como muchas otras personas que trabajan en el ámbito de las artes escénicas. Trabajos de freelance, que en estos momentos se han terminado, aunque postponer es la palabra que nos hace sentir mejor. Para sobrevivir en el mundo he encontrado un trabajo de nanny, cuidando bebés de familias pudientes, en Inglaterra, como ya lo he hecho muchas veces. Desde que llegue hace muchos años ha sido mi herramienta de supervivencia como extranjera que llega sin poder hablar del todo el idioma y persona que está ajustándose a la vida en una atmosfera que nada tiene que ver con lo que ya conocía, hacía e incluso era.
Y ahí aparece la sororidad enlatada y feminismo de paquete, como yo lo llamo. Ese feminismo del que la mujer a la que cuido su bebé habla con la boca llena de dientes perfectamente arreglados. Mientras ella se da a sí misma palmaditas en la espalda y se cuelga medallas por ser una mujer feminista y sorora que apoya a otras mujeres…en este caso una que cuida de su hija y otra que limpia su casa. A las que paga dinero en mano y siente que les está haciendo un favor. Sin importarle que pongan su seguridad en peligro, porque claro, ella necesita tiempo para hacer sus cosas, lo que sea que esto es. Y porque tiene dinero suficiente para pagar a otras mujeres y se ocupen de los cuidados. Porque para los cuidados, están siempre las mujeres, sobre todo si son personas en situación mas vulnerable que la tuya.
Hablamos otro día ya si eso del marido, homo habilis con un trabajo eminente y que le hace dotar de un poder cual Zeus dios del Olimpo y vive por encima de todos, incluyendo su mujer. La cual asume su papel de mujer y se desplaza hacia atrás en las conversaciones, haciendo espacio al todopoderoso sabio de su marido, para que este, suelte sus mansplainnings con las piernas bien abiertas y curando sus heridas de niño acomplejado. Porque claro, él siempre sabe más, y te explica como un grifo saca agua caliente si abres la manilla roja y agua fría si le das a la azul. Cuando él desaparece, su mujer vuelve a la batalla, y se pone el traje de mujer empoderada y se le llena la boca de palabras rimbombantes.
Y en todo este barullo y momento de pandemia, todas luchamos, cada una a nuestra manera. Ella por seguir en su lugar, ese que cambia dependiendo de con quien esta y que espacio ocupa. La que limpia, por poder dar de comer a sus dos hijas, y yo por poder seguir con la vida y hacer de todo esto algo lo más normal posible, y por supuesto pagarme las lentejas.


**Me llamo Titi Gutierrez pero Titihoon es el nombre bajo el cual dibujo, hago historietas, ilustro, edito y produzco. Venezolana viviendo en Buenos Aires hace 12 años. He participado con mis fanzines y publicaciones en eventos en la fundación PROA, Feria internacional del Libro Buenos Aires, ArteBA, distintos festivales en el CC Recoleta, Paraguay festival de arte impreso, Museo de Arte Moderno, Festival Wom Fest en Italia, Gutter fest en Barcelona. Ilustre para medios digitales como 12 para las 12 de página 12, Revista Kunst, FILBA, Emergentes medios, Bauhaus 100 de Alemania y medios impresos como Revista Femiñetas de España, El club vampire, Revista Las Fieras, Revista Invasor, Carboncito de Lima entre otros. Formo parte del Colectivo La vuelta al mes en 30 ilustradores, donde colaboré de varios proyectos en la BIENAL FADU. Recientemente participe en el la exposición colectiva trabajo sexual y artivismo en el Ateneu del Raval en Barcelona, Museo MUHU del Gobierno de la ciudad con la muestra colectiva Mutaciones Urbanas y de la muestra Continente Ilustrado en el CC Recoleta Exposición que reúne a les ganadores y finalistas del premio Novela Gráfica de Ciudades Iberoamericanas, organizada por la Unión de Cuidades Capitales Iberoamericanas y el Ayuntamiento de Madrid. Fundadora del colectivo 365 Mujeres Ilustradas, fuimos editadas por la Editorial Sudestada en el 2018, con el libro 365 ilustrades, mujeres, trans y travestis. Mis publicaciones se pueden conseguir en librerías independientes en Barcelona, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Lima y Buenos Aires Imparto talleres sobre Dibujar Ciudades en Berlín Grafik y Talleres de dibujo en el Museo de Arte Moderno. Actualmente trabajo paralelamente en 2 novelas gráficas, una de las novelas será editada por Editorial Deriva.
Síguela es Instagram/Facebok : @titihoon
https://titihoon.wixsite.com/porfolio
Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad, bajo el tema Viviendo la pandemia: crónicas feministas en primera persona. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.