Después de la pandemia

Por: Maria Susana Lopez*

 

Después de la pandemia, voy a retomar la juntada,  el café con amigos, extraño esa rutina. 

Vernos  las caras, mirarnos, descubrir  la mirada, la expresión los sentires.

La sonrisa, la carcajada, la tristeza en vivo y en directo. Sentir el abrazo, el toque de las manos, los olores.

Quiero escuchar las voces sin eco, expresiones con signos de pregunta, con admiración, con entonaciones, los puntos y las comas, los silencios, la superposición de las voces, los gritos.

Mirar las caras sin barbijos a cara lavada o pintada, no tener miedo, mirar para atrás, no medir el metro y medio de distancia.

Compartir los mates,  los besos, los abrazos.

Sentir la libertad de moverme sin horarios o con horarios propios, sin distancias.

Quiero volver a caminar, a nadar, necesito el  agua.

Muchas cosas cambiaron, muchas cambiaran, peros los deseos siguen latentes.

 

Captura

*María Susana López. Nacida en Quilmes, Profesora de Ciencias Naturales y  Enseñanza Primaria, artista plástica, ceramista, escritora amateur. Participó en varias muestras, exposiciones, concursos literarios y formó parte de  varias Antologías y colaboración de Revistas nacionales e internacionales. Actualmente, continúo con la enseñanza y la expresión artística.  Correo: lolalopez31@hotmail.com

 

 

 

 

 

Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad, bajo el tema Viviendo la pandemia: crónicas feministas en primera persona.  La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.