Matilde Montoya y Columba Rivera: dos mujeres pioneras en la lucha por la educación de las mujeres en México

Por La Fata Morgana* Hoy es Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y vale la pena hablar un poco de dos mujeres pioneras en la lucha por la educación de las mujeres en México: Matilde Montoya Lafragua y Columba Rivera. A finales del siglo XIX en México, las mujeres habían…

Leer más

Crónica de mi visita al The Lesbian Herstory Archive.

Por Eva Megias* A principios de mayo visité Nueva York por primera vez. Me propuse empezar a conocer la ciudad caminando por Manhattan sin rumbo fijo. Disfruté escuchando las conversaciones de la gente en parques y pude identificar algunos acentos de español caribeño como el cubano, dominicano y también el mexicano. Quedé sorprendida al oír…

Leer más

Amén.

Antes de empezar quiero aclarar que el texto es mi opinión, misma que he generado con el tiempo y las experiencias que he tenido en mis 25 años. Entiendo que, como en todos los casos, siempre habrá excepciones a la norma (mis ejemplos cercanos son el Padre Solalinde y el Fray Cruz Alta), sin embargo,…

Leer más

¿Por qué celebramos el día de las madres?

Por Soledad Vásquez Loranca* De pronto, en medio de regalos, flores, restaurantes llenos, festivales infantiles, se queda una impresión de que esta celebración es ajena a nuestra historia, me refiero a nuestra historia como país. Esta festividad, entre empalagosa y reparadora, no ha hecho más que seguir enalteciendo la figura maternal, de aquella que ha…

Leer más

Dos mujeres olvidadas de la psicología

Tengo otra entrada esperando a publicar sobre la relación entre género y enfermedad mental, pero no será hoy, porque necesito esperanza… y la esperanza la encuentro en las historias de otras mujeres, así que seguiré mi corazón. Acaba de ser día del psicólogo y de la psicóloga, profesión que ejerzo, que me llena de gozo,…

Leer más

¡ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR! (historia de la píldora anticonceptiva)

Actualmente, los derechos sexuales y reproductivos, a pesar de enfrentarse aún a grandes debates y obstáculos, han avanzado en su reconocimiento y alcance dentro de los países desarrollados y en vías de desarrollo. Asimismo, dichos avances están siendo impulsados, y exigidos, en países no desarrollados que presentan serias problemáticas de salud sexual y reproductiva derivadas…

Leer más

Dibujando a las mujeres en la historia: 365 Mujeres Ilustradas

#365MujeresIlustradas es un grupo de #mujeres a las que les gusta el #dibujo y el #arte en general. El proyecto surge en Buenos Aires, Argentina, tras la necesidad de “aportar a la igualdad. La necesidad de hablar, escribir, dibujar” y así generar un aporte a la sociedad.

Leer más

Amor propio ¿cura o enfermedad social?

Dentro de mi trabajo como psicóloga me he encontrado con que carecer de amor propio es una constante, en ellos por el hecho de no poder ser sensibles y en nosotras por ser unas egoístas si lo construimos. Hace unos días escribía sobre lo que se esperaba de mi y la negación rotunda a cumplir con…

Leer más