Editorial agosto 2018

Estimadxs lectorxs; agosto ha llegado y con ello creemos importante recordar y reflexionar en torno a fechas que consideramos relevantes. Así, del 1ro al 7 de agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Consideramos de importancia estos días pues la lactancia se ha puesto en la mesa de debate. Entendemos que en este…

Leer más

Desgenitalizando la sexualidad

Por Jazmín Libertad* Que la cacha aquí, que el culear acá, que te follaste un weón, y así un sin fin de expresiones que retratan la sexualidad chilena, donde el coito ha sido normalizado como la única expresión del placer. Vivimos inmersxs en una cultura del mete y saca, de mirar el sexo como

Leer más

El placer del… Empoderamiento femenino.

Por Samara Flores* Hablar de sexualidad plena es hablar de empoderamiento, pero ¿qué refiere a una mujer empoderada? El Empoderamiento Femenino es reconocerse, aceptar y desarrollar el poder interno que cada una posee a partir de las capacidades y características tan diversas que nos hacen ser nosotras. Dicho autoconocimiento, genera confianza y fortaleza que promueve…

Leer más

Minimizando los feminismos actuales

El día de ayer estuve fuera de mi casa barriendo la entrada durante no más de 30 minutos y recibí un silbido, dos «mamacitas» y un beso al aire. Sólo a un hombre de los tres que me acosaron pude hacerle frente pues los otros tres iban en carro; mientras le gritaba un «¿qué pedo?»…

Leer más

De putas, zorras y guarras: el lenguaje corrompido por el machismo

Por Clara S. Quintana*                 Tengamos la siguiente situación:                 [Una mujer, no pensemos en su nacionalidad, no pensemos en su raza, no pensemos en su estatus social (aunque la diferencia entre alguien de clase alta y alguien de clase trabajadora sería inmensa), tiene cuatro parejas seguidas. Cuatro affaires que no significan ninguna atadura para ella.…

Leer más

Que haya cuerpos que besen y tiemblen

Cuerpos desnudos, visibles, palpables. Humedad y naturaleza. Viscosidad. Sudores, lágrimas, azúcar y sal. Mujeres, vulvas y pupilas exaltadas. Hombres, lenguas y falos extaciados; pliegues. Mujeres que besan y tiemblan (2000) se me presenta en un estante de la biblioteca como una antología mexicana de poesía erótica femenina, a la que yo propondría un cambio de…

Leer más

El feminismo en los tiempos del odio

Por Alejandra Márquez Guajardo* Escribo esto con ánimos, no sólo de fomentar un debate sano y productivo, sino también porque como académica, como feminista y como lesbiana, me parece sumamente importante separarme de ideas destructivas y separatistas. No busco escribir una extensa explicación de los diversos temas que trato, pues todos son sumamente complejos y…

Leer más

Love, Love, Love: “Osito, estoy hot”

Por Palmira Telésforo Cruz * En la peligrosa y controversial era del sexting, un grupo de adolescentes incitaba a una chica indecisa a mandar un sms con una leyenda aprendida en una revista de “modas” en la peluquería. Osito, ven. Estoy hot. Usamos estas revistas en talleres de feminismo, como un método fácil y múltiplemente…

Leer más

¡ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR! (historia de la píldora anticonceptiva)

Actualmente, los derechos sexuales y reproductivos, a pesar de enfrentarse aún a grandes debates y obstáculos, han avanzado en su reconocimiento y alcance dentro de los países desarrollados y en vías de desarrollo. Asimismo, dichos avances están siendo impulsados, y exigidos, en países no desarrollados que presentan serias problemáticas de salud sexual y reproductiva derivadas…

Leer más

Ddeser

La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) está conformada por mujeres y jóvenes activistas, comprometida con la construcción de una sociedad que viva, difunda, defienda, exija y vigile el respeto a los derechos sexuales y reproductivos. Esto se traduce en el derecho a elegir cómo, cuándo, dónde y con quién ejercer la…

Leer más