Un grito

Por: Jovy Vega No es capricho, no es que queremos andar sueltas, promiscuas y lujuriosas. No se trata de un mosco ideológico que nos pica por temporadas. Es tu machismo, maldito y aparentemente perpetuo que no comprende. Y que pretende encerrar una llama que ya está encendida. Es que la vida marcó a una “Laura”…

Leer más

Cuando abortar era ilegal

*Por Tatiana Romero Estaba en los baños de la tercera planta de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, mi mejor amiga miraba fijamente el palito de plástico que recién habíamos comprado en una farmacia cercana. Dos rayitas: embarazada; una: salvada. Eran dos rayas color rosa chicle, pero en mi cabeza parecían dos…

Leer más

Quienes hemos abortado sabemos que…

Por: Jael de la Luz* Una noticia a dado vuelta al mundo: Argentina tiene una ley a nivel nacional que permite a las mujeres y las niñas abortar hasta las 14 semanas de gestación. Esta ley viene a sustituir la ley de 1921 que permitía abortar solo por casos de riesgo de salud y/o violación…

Leer más

Acompañamiento de aborto seguro aún durante la contingencia

Por: Bianka Verduzco* El contexto de pandemia que se vive a nivel mundial a dejado ver aquellos secretos familiares que tanto incomodan, no es de esperarse que la violencia en los hogares se ha hecho aún más notable. El aumento de violaciones a menores, las llamadas para denunciar violencia doméstica, que no es otra cosa…

Leer más

La maternidad será elegida o no será

Por: Paloma Palomo* Nos han dicho que por nacer mujer lavaremos la ropa de todos en casa, haremos la comida, creceremos para ser esposas, tendremos hijos y lo haremos con gusto. En la construcción de nuestro género se ha impuesto que ser madre y esposa es lo más importante en nuestra vida. Este argumento tan…

Leer más

Durante la contingencia del COVID-19

Por Bianka Verduzco* Yo aborté durante la pandemia del coronavirus,En mi cuarto, en soledad, con temor. En la cuarentena aborte hasta el corazón,Encerrada, entre escalofríos, diarrea y vómitos,Expulse placenta, sangre, coágulos y vida. Yo aborté con tristeza y dolor,No tuve que ir al penal,No tuve cárcel,pero si encierro,No tuve condena,pero si la contingencia Encerrada,Encerrada,Encerrada. Sangraba,Sangraba,Sangraba.…

Leer más

El feminismo a la Paty Chapoy

Por: Viridiana Regino* A mediados del año pasado en el Congreso de Argentina se estaba discutiendo la posibilidad de despenalizar el aborto y nosotras en un acto de sororidad salimos a las calles de México para mostrarles nuestro apoyo. Después de esa marcha mis amigas y yo quedamos convencidas, de que cómo dice una de…

Leer más

NOMBRAR PARA TRANSFORMAR: la colonialidad en las prácticas políticas feministas

Por Dra. Gabriela Bard Wigdor* Durante décadas el movimiento feminista argentino pelea por instalar social y judicialmente la urgencia de la legalización y efectivo acceso al derecho a interrumpir un embarazo no deseado por parte de las mujeres y sujetos potencialmente gestantes. Gracias al activismo y a años de investigaciones feministas, a la ocupación de…

Leer más

Editorial julio 2018

Estamos comenzando la segunda mitad del año y como cada mes, en Feminopraxis queremos reflexionar sobre temáticas que impactan la vida cotidiana de las mujeres y niñas no sólo en México sino en el resto del mundo. En este sentido, y siguiendo la costumbre de conmemorar fechas importantes, queremos reflexionar acerca de las luchas por…

Leer más

Mi cuerpo no es público.

El 21 de agosto se dio un gran paso en la historia de millones de mujeres en las diferentes luchas feministas, son ahora 4 los países de América Latina y El Caribe que NO han cambiado sus políticas autoritarias y misóginas para seguir prohibiendo algo que desde tiempos de antaño se ha practicado, preservando estas…

Leer más