Por: Ana Gabriela Montiel García*
Doblo la calle con una preocupación, ¿yo seré la siguiente? Las miradas me persiguen como las luces de los autos sobre la avenida ¡Estoy escapando!, pero nadie lo nota, me escondo en la negrura de una calle sin luz. ¡Estoy llegando a casa! Aún no soy la siguiente, pero podría serlo, en cualquier momento y a cualquier hora. Nada es suficiente para calmar el miedo que es tan infinito como el tiempo, tan implacable como la vida. Todo nace y muere, todos podemos ser los siguientes, seremos los siguientes, no podemos evitar a la muerte, pero sí podemos hacer todo lo posible para no morir a manos de la locura.
Este vídeo nace de una necesidad de gritar y no poder lograrlo, de querer estallar para desaparecer los comentarios misóginos y la violencia que trata de invalidarnos diariamente, es un grito que apenas se oye, pero se los juro, a menudo grito en mi interior, tan fuerte que apenas logro una lágrima y un nudo en la garganta que no se disuelve con nada.
Las abrazo a todas y cada una de las que me leen.
#NoEstásSola
#NiUnaMenos
#YoSíTeCreo
#Metoo
#PoesíaParaNoMorir
#PoesíaParaResistir
*Ana Gabriela Montiel García es psicóloga de profesión, Community Manager y creativa en procesos de producción teatral, musical y audiovisual. Estudió Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI- UNAM). Ha participado como ponente en diferentes proyectos y talleres de Desarrollo Humano impartidos en la DGIRE (UNAM), FES Acatlán, Instituto de la Mujer de Atizapán de Zaragoza, y el Instituto de la Juventud de Atizapán de Zaragoza.Ha participado en proyectos artísticos como actriz y dramaturga en montajes teatrales (UNAM) y TarotPlane con presentaciones en foros nacionales como el Museo Nacional de San Carlos, Museo de la Caricatura, Centro Cultural El Rule, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Muestra Estatal de Teatro; e internacionales como el Festival Internacional de Teatro Universitario (Costa Rica).
Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.