La presencia de la comunidad latinoamericana y caribeña en Londres, Inglaterra es cada vez más creciente. Desde la década de los 70´s cuando exiliados políticos de Sudamérica comenzaron a llegar buscando refugio, el conflicto armado en Colombia y la naciente migración de ecuatorianos y bolivianos, principalmente, de España a Reino en las últimas dos décadas, los latinxs son la segunda minoría étnica más activa en Londres.
Dentro de esta comunidad, algunas mujeres están dando un paso más allá para visibilizar la comunidad latinx y sus retos en esta ciudad; celebran la diversidad, la cultura y el idioma español, y sobre todo hacen trabajo desde la política aprobando leyes y promoviendo cambios a favor de las comunidades menos representadas. Una de esas mujeres es Natalia Pérez, colombiana y concejal del Partido Laborista. Aquí te presentamos quién es.
¿Quién es Natalia Pérez?
Migrante colombiana en el Reino Unido. Lesbiana feminista comprometida con las causas sociales, con campañas de igualdad y reconocimiento de grupos minoritarios y justicia social. Activista de la comunidad latinoamericana en Londres y concejal por el Partido Laborista; representante de les residentes de Shepherds Bush en el municipio de Hammersmith y Fulham desde el 2014.
En mi vida privada soy la orgullosa mamá de Olivia y compañera de Katy. Orgullosa de mi familia diversa y de todas las mujeres que me acompañan. En poca palabras, soy una mujer apasionada por la vida.

¿Cuáles fueron los principales retos que encontraste como mujer migrante latinoamericana? ¿Qué estrategias creaste para aclimatarte en ese nuevo país?
El desafío que la mayoría de emigrantes encontramos en procesos de migracion y asentamiento en países ajenos. Desafíos con las primeras oportunidades laborales por su precariedad laboral y condiciones de trabajo vulnerables. Enfrenté condiciones vulnerables pues mi primer trabajo venía con hospedaje. De un momento a otro, el trabajo acabo y por consiguiente se me acabo el hospedaje. Entre los desafíos que tuve fue encontrarme deambulando las calles de Londres sin techo alguno en mi primer invierno londinense.
También recuerdo el proceso de desconexión y desenraizamiento con Colombia. La nostalgia por dejar la Colombia tropical, alegre y amigable con la que también dejaba las amistades de infancia y la familia. Para tener un sentido de pertenencia busqué a mi comunidad latinoamericana. Me habían contado que en el sur de Londres había un barrio latinoamericano donde podía encontrar familia coterránea, sopitas de mi tierra, música para alegrar el corazón y bailaderos para mover el esqueleto. !Así fue como llegué a Elephant & Castle!
En mi barrio latino en Londres conocí a varias mujeres latinoamericanas que me hablaron de una organización para mujeres que se conocía como el Servicio por los Derechos de la Mujer Latinoamericana (Latin American Women’s Rights Service, LAWRS por sus siglas en inglés). Golpié las puertas de LAWRS e inicie una experiencia inolvidable. En esa organizacion fui voluntaria y después miembra del equipo de trabajo de asesoramiento en temas de bienestar social y acceso a vivienda permanente y segura para mujeres migrantes como yo. Trabajé en colaboración con otras organizaciones latinoamericanas como el Proyecto Latinoamericano para la Tercera Edad y La Casa LatinoAmericana. LAWRS es una organización que ha dejado huella en mi vida y lo más importante sororidad y el despertar al feminismo.
¿Cómo descubriste tu vocación para las causas de justicia social?
Mi trabajo con la comunidad latinoamericana en Londres y otros años de trabajo en el sector de asesoramiento legal, me abrieron los ojos a los grandes desafíos que tenemos les migrantes en ciudades como Londres, en países “desarrollados”como UK. Todo ese trabajo me concientizó sobre la pobreza que se vive en este país. Durante mi trabajo como asesora en temas de bienestar social, muchas personas golpearon las puertas de nuestros servicios de asesoría en condiciones muy vulnerables. En condiciones de explotación laboral, discriminación, condiciones vulnerable de vivienda y hacinamiento.
Conocí a muchas mujeres sobrevivientes de violencia doméstica, padeciendo también las consecuencias de la agenda de austeridad del gobierno conservador en coalición con los demócratas liberales. La agenda de austeridad que trajo ese pacto político generó un sin número de grandes recortes a los programas de bienestar social y las personas se vieron afectadas por los recortes a las subvenciones de la seguridad social y en el incremento en el acceso a bancos de comida, por ejemplo.

Durante mi infancia mi vocación también fue influenciada por trabajo comunitario realizado por mi padre con comunidades locales en Tanzania y Mozambique; desde niña vi los frutos de su trabajo con la comunidad.
¿Alguna mujer o inspiración para ser activista?
Mi tía abuela Victoria Fajardo, activista por varias causas sociales en Colombia y defensora por los derechos de les campesines en Colombia y por derechos de jóvenes migrantes en Francia. También Virginia Cifuentes mi mentora en LAWRS, mujer comprometida y muy trabajadora que empoderó a muchas mujeres y sus familias en Londres.
Coyunturalmente la cantidad de mujeres que tanto nos inspiran… Vemos como la ola feminista en América Latina se está tomando el mundo y eso me inspira en gran manera. Grandes activistas y lideresas en Colombia como Claudia López, quien es !la primera alcaldesa lesbiana en Bogota!
¿Cuáles son los temas que te apasionan y cómo es que trabaja en ellos?
-Temas de igualdad, diversidad y tolerancia por la comunidad LGBTQ+ En Octubre en Hammersmith y Fulham propuse una moción especial que aboga y defiende una educación inclusiva y pro LGBTQ+ . Mi objetivo es mandar un mensaje claro en defensa del implementación del programa de RSE Relationships Education and Relationships and Sex Education en todos los establecimientos educativos de primaria y secundaria en el ayuntamiento de Hammersmith y Fulham a propósito de las campañas discriminatorias y homofóbicas que se han estado propaganda en este país.
-Temas de defensa de espacios, comunidades y barrios multiculturales desafiados por procesos de regeneración urbana que arrasan con la comunidad (en este momento hago parte del gran equipo de Latin Elephant defendiendo y abogando por les comerciantes del área en Elephant & Castle).

-Temas de bienestar social y asesoramiento. Como ya les conte, con LAWRS. También estoy vinculada con AdviceUK que aboga por los servicios y organizaciones que ofrecen servicios de asesoramiento en temas de bienestar social en su lucha contra la pobreza.
Cuéntanos como te involucraste en el partido laborista y cual ha sido tu experiencia como concejal.
Después de haber estado en LAWRS por 5 años me inspiro a querer involucrarme mas con la comunidad local del municipio en el que vivo –Hammersmith- por el impacto que podría llegar a generarse. Me identifique con el programa ideológico de izquierda del Partido Laborista e inicie trabajo como voluntaria. He sido representante de minorías étnicas a nivel local y representante de Shepherds Bush desde 2014. Para mí es un orgullo ser parte de una administración local que defiende causas justas de igualdad social y equidad. En Hammersmith y Fulham hemos defendido a capa y espada el sistema nacional de salud con la defensa de los hospitales locales; hemos prevenido el cierre del hospital más importante del área: el hospital de Charing Cross.
Mi administración también ha evitado el cierre de escuelas públicas y la venta inescrupulosa de vivienda de interés social a grandes desarrolladores. Este mes, por ejemplo, logramos recobrar control sobre más de 750 viviendas de interés social que habian sido puestas a la venta por la administración conservadora anterior.
Nos has dicho que eres una madre lesbiana y tu pareja es una mujer inglesa blanca. Cuéntanos tu experiencia y los retos que tienen en el tipo de crianza.
Soy una orgullosa madre lesbiana y con mi pareja tenemos como objetivo criar niñas (mi hija y sobrinas) empoderadas, asertivas, orgullosas de sus diferencias, conscientes de sus privilegos y feministas. Abogo para que el sistema educativo al que está expuesto mi hija sea progresista y que celebre las familias diversas y mientras pueda, intentare ser generadora de cambio y activista por el respeto y la tolerancia.

Cuál es tu pronosticación para estas elecciones a Primer Ministro en UK, en tiempos de Brexit y hostilidad hacia las comunidades migrantes y de color.
!Hoy es el día elecciones! En las últimas semanas hemos trabajado en la campaña a nivel local y a nivel nacional incansablemente. Creo que como ciudadanos, a través del voto tenemos en nuestras manos la capacidad de acabar con la austeridad, la tensión social, el racismo y la discriminación del Partido Conservador. Espero que el voto migrante y el voto juvenil tenga gran impacto. Espero que hoy viernes podamos dormir con la noticia de que el Partido Laborista es mayoría! Y si no lo logramos, !nos toca seguir organizandonos!