Poesía: Jovieliz Vega*
Fotografía: Hellen Rodel**
Te quiero como a una hija, así me decía, mientras acariciaba partes de mí que no le pertenecían.
Grabé su aliento, odié hasta su silueta. ¿Dónde estaban los que debían cuidarme? Nada, nadie.
Eres mía, así me decía, mientras pasaba su lengua por mi mejilla, y yo aborrecía mi rostro que guardaba su saliva.
Grabe sus suspiros, odié su risa. ¿Dónde estaban los que debían cuidarme? Nada, nadie.
Te ama como un padre, por eso te besa. ¿Por qué murió mi padre? ¿Por qué no regresa? Así el reclamo, mientras sus lacerantes manos rozaban mis senos.
Grabé su olor, repugnante y perverso. ¿Dónde estaban los que debían cuidarme? Nada, nadie.
Mis heridas supuraban odio, amargura e inseguridad. Toda esa porquería formó mi personalidad.
¿A quién contarle? ¿Quién me escucharía?
Grabé su voz, me atormentaba en las noches. ¿Dónde estaban los que debían cuidarme? Nada, nadie.
La muerte quizás volvió a salvarme. Quise escaparme, pero ella llegó primero y fui libre de él, pero no de mi cuerpo.
Nota de la autora: Callé por mucho tiempo porque cuando quise hablar no fui escuchada. Sé que muchas todavía no son escuchadas. ¿Quién debía cuidarme? ¿Quién debe cuidarte? Nosotras, sólo nosotras. Tú, sólo tú.
Nota de las editorias de Feminopraxis: Este post es una colaboración entre escritora y fotógrafe, para reforzar las colaboraciones y acercar los diversos talentos que la comunidad feminista tiene para visibilizar y empoderar a las mujeres que escriben, ilustran y por diversos formatos, crean. Esperamos que más feministas sumen sus iniciativas de colaboraciones.
* Jovieliz Vega. San Juan, Puerto Rico es mi ciudad natal. Soy maestra y terapeuta educativa. En el 2018 decidí publicar 15 de mis poemas; están disponibles en Amazon.com
Instagram: @leertepr
Twitter: @JovyVPR
**La imagen (Sin título) que acompaña la poesía es de Hellen Rodel es fotógrafe y artista visual no binarie, originarie de La Plata Argentina. Pronombres neutros (elle). Pueden seguirle en @ellenhodel; Vimeo.com/hellenrodel
Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.