Por: Yeny Cabrera*
Según la RAE, también conocido como necrología o necrológica, no es más que una noticia comentada sobre una persona fallecida recientemente. ¿El objetivo? “homenajear“ la vida del difunto y destacar sus logros personales y profesionales.
«No te mueras más que por amor»
¿Y sino? Y sí alguien se cree con la suficiente capacidad de agredirme y arrancarme la vida por ser «Del área de la salud», Por ser «Mujer», por lucir «diferente» o porque simplemente despertó con ganas de actuar y opinar bajo su ignorancia y nula tolerancia, creyendo que puede decidir sobre el rumbo de mi existencia. ¡ Y no, no pretendo dejarlo en sus manos!
Si mañana no estoy, pónganme «Paloma negra» y busquemos justicia, porque rompiendo en llanto no se arregla nada. ¡Rompamos algo más que el nudo en la garganta! Que las cuerdas vocales alcancen el tono más alto para gritar tu nombre o el mío, que el tono más grave o más agudo se hagan uno al preguntar ¿Dónde estoy?. Prendamos fuego a la voz, quebremos las letras, e incendiemos cada sentimiento, Saquemonos el corazón del pecho y que esta vez el sacrificio haga “¡Qué retiemble en su centro la tierra, al sororo rugir de tu grito y pasión!
Si mañana no estoy, que mi muerte te de vida.
…Y pese a todo, si mañana no estoy, digan por favor que morí por amor, que di cuanto apenas tuve, que compartí mucho más que el techo y ofrecí regazo para quien nunca lo pidió, que me burlé con mi sonora carcajada de mis errores, canté en público y de pie, bailé hasta que me temblaron las piernas, lloré hasta quedarme seca y me empapé encima de alguna tormenta.
Si mañana no estoy, digan que amé hasta que me dolió y entonces amé más mis ideales, mi historia, mis sueños y mis sombras.
Yeny Cabrera; (1987 – …)
*Yeny Cabrera, Cirujano Dentista, con Posgrado en Radiología Bucal y Maxilofacial, recién «emprendedora en época de Covid-19». Directora de Imagneología Digital Integral, conferencista Nacional e Internacional, Profesora en la Universidad Anáhuac Mayab en la Licenciatura de Odontología.
@yenyncabrera
Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.
Gracias por darnos la oportunidad de leerte!
Me gustaMe gusta